Aunque la continuación de Los Juegos del Hambre, todavía no
se estrenó, algunos afortunados como los críticos de cine ya la vieron!
Querés saber lo que dijeron?
The Hollywood Reporter tuvo solo halagos para la película. Reconoce a su
protagonista, Jennifer Lawrence como el “extraordinario centro de todo”, y
destaca que el film “en aspectos técnicos supera al original”.
“Todo lo que destaca Suzanne Collins en su trilogía sobre la
guerrera adolescente, Katniss Everdeen y que los fans podrían querer ver, está
allí. Esta es una segura, útil y bien elaborada película de acción/drama en la
que las semillas subversivas plantadas en la primera historia echan buenas
raíces”. También señala: “El libro literalmente pasado a la pantalla, lo que
deleitará a los fanáticos”.
“Los Juegos del
Hambre destacó a niños matando por deporte. Su secuela, la muy superior Los
Juegos del Hambre: En Llamas, reescribe las reglas, que no sólo hacen mucho más
interesante el mortal combate, sino que también levantan una crítica
sociopolítica muy interesante en el proceso, conservando el subtexto
incendiario presente en la novela de Collins”, apuntó Variety. “Aunque
técnicamente esta entrega es el puente entre el bajo presupuesto de la primera,
y la final de dos partes que vendrá, en las manos firmes del director Francis
Lawrence (adiós a los innecesarios movimientos de cámara de la primera), En
Llamas enciende la emoción en su propio modo, dejando a los fans desesperados y
listos para el castillo. El masivo interés internacional debería dejar a
Lionsgate con las arcas al tope y dinero para quemar”.
Por su parte Yahoo Movies no sólo felicita a Jennifer por su
actuación, sino que también se asegura de subrayar: “Tanto la bizarra y
sobrevestida de Elizabeth Bank, y el empalagoso anfitrión de televisión de
Stanley Tucci son interpretados con mayor sutileza, ¿o será que la vida real
está alcanzando el absurdo de sus personajes? En todo caso, son, sin duda,
mucho más interesantes de ver esta vez.” Agregó que la cinta “sirve la mesa
para el pensamiento y reboza en adrenalina en dosis iguales, lo que es mucho
más que lo que otras adaptaciones han estado en capacidad de entregar”.
El diario Telegraph dijo: “Es un instinto de los críticos de
auto alabar cualquier filme taquillero que intente hacer algo diferente, pero
En Llamas está tan comprometida a continuar el buen trabajo hecho por su
predecesora, que el aplauso fluye naturalmente. ¿Será demasiado temprano para
decir: ‘no puedo esperar a la próxima’?”.
Por su parte, The Guardian señaló que la trama de En Llamas
es un poco demasiado similar a la primera. “Lo que hace que la película decaiga
es su falta de corazón. Si bien introduce nuevos adversarios (y algunos
aliados), tiene exactamente el mismo dinamismo que la primera película; Katniss
debe mantenerse viva, al igual que a su adorado, Peeta. Todo suena demasiado
familiar. También hay falta de emoción en este pasaje específico. Mientras una
buena parte de la primera entrega transcurre en construir las dificultades
morales de competir en una sangrienta competencia de un solo ganador, a medida
que el riesgo aquí sube, la mente de los participantes se limita únicamente a
la parte táctica”. Un poco duro no?
El periódico inglés Independent, también tuvo conflictos con
la peli: “Extrañamente, cuando los tan esperados Juegos del Hambre comienzan,
la película pierde emoción. Sí hay muchos asombrosos efectos especiales (niebla
tóxica, monos mutantes que devoran carne), pero la trama queda muda. Katniss
permanece en el centro de la acción usando su arco y flecha hasta la saciedad,
e incluso mientras luchamos por entender quién sobrevivió, quién murió, quién
mató a quién, lo que está pasando y por qué… (Todo sin duda quedará claro en el
próximo filme). Es esperanzador encontrar una franquicia dirigida a
adolescentes tan virtuosa como Los Juegos del Hambre, e, incluso en eso En
Llamas permanece como una contradicción: atrapada en un mundo inferior, entre
una pesadillesca alegoría política y un escapismo adolescente”.
Aunque IndieWire opina distinto: “En una industria donde no
falta voltaje de estrellas de cine, Jennifer Lawrence quema como el sol y hace
el resplandor milagroso y sencillo, sin siquiera permitir que notemos que se esfuerza
por lograrlo. En cuanto a Peeta, sin embargo, los talentos de Hutcherson
alcanzan un paralelismo con la actualización del personaje, probando más
consciencia de sí mismo con cada decisión resignada que hace en nombre de la
gente que lo rodea y a quien ama.”
Habrá que verla para comprobar lo que dicen!