Hoy llegó a los cines argentinos Posesión Infernal la remake
del clásico de terror de 1981, The Evil Dead.
Por esa época Sam Raimi (escritor y director del film
original) revolucionó el género del gore con inusuales planos y tomas de cámara, y con algún
que otro toque cómico en la trama como bizarro.
Ahora, a más de tres décadas de su estreno, le pasa el
control al uruguayo Fede Álvarez, quien retoma y actualiza la idea, con Raimi
como productor y guionista, quien en esta última tarea recibió la colaboración
de Rodo Sayagues y hasta de Diablo Cody (quien no aparece en los créditos).
¿El resultado? Correcto. El joven director logra realizar un
buen homenaje a la primera película y los fans de la misma no se sentirán defraudados
(posee varios guiños que sabrán detectar) pero también funciona como un digno
film de terror para las nuevas generaciones que no estén familiarizadas con la
trilogía de Raimi, quienes podrán disfrutarlo y saltar más de una vez en la
butaca.
Con algunos cambios y actualizaciones con respecto a la
cinta original, la idea principal se mantiene. Cinco chicos se encuentran en
una cabaña, en el medio de un bosque, en la que encuentran un libro- El Libro
de los Muertos- y tras leer unos pasajes liberan a las fuerzas diabólicas.
Los jóvenes se reúnen en la cabaña con el fin de ayudar a
Mía a terminar con su adicción a las drogas - quien pronto se convertirá en una
amenaza endemoniada- En el grupo de ayuda se encuentra su hermano David, quien
se siente culpable por haber abandonado a su familia en un momento difícil, su
novia Natalie y los amigos de la muchacha Eric y Olivia, esta última es una
enfermera.
La armonía en el hogar no dura mucho, pronto aparecerán las
fuerzas diabólicas y con ello los cuchillos, las explosiones, sierras
eléctricas, escopetas y todo lo que sirva como arma; Así como también los desmembramientos
y litros de sangre derramados que Álvarez sabe filmar (la película en sí está
muy bien filmada, y los planos muy bien logrados)
De esta manera, y con una sabia utilización de los efectos
visuales, el joven uruguayo construye un film sólido que los fanáticos del
género sabrán apreciar.
El dato: Quédense hasta el final de los créditos.
Curiosidad: Sam Raimi convocó a Fede Álvarez para que sea el director del film, tras ver
Ataque de pánico! Un video de cinco minutos y de 300 dólares de costo realizado
por el joven cineasta y subido a youtube en el 2009.
0 comentarios:
Publicar un comentario